top of page

Nació en Guadalajara, Jalisco (1950). Estudió arquitectura en la Universidad de Guadalajara (1976), además ha trabajado diversas técnicas como dibujo, acuarela, pintura, grabado y cerámica en distintos talleres con destacados maestros de la localidad como Jesús Mata (1966), Luís Eduardo González (1996), Antonio Ramírez (1997-2006), Blanca Goens (2003-2005).


Por cerca de cincuenta años ha participado en más de una centena de exposiciones, tanto de manera individual, como colectiva a lo largo del país y en el extranjero en países como Australia, Costa Rica, Estados Unidos, Marruecos, Francia, Suiza, entre otros.


Ha obtenido numerosos premios y reconocimientos como el segundo lugar del Premio José Atanasio Monroy, Categoría Pintores Avanzados (2005) y el segundo lugar del Concurso XVII Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles (2007), Creador Emérito en Artes Visuales del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (2024).


Su obra se encuentra resguardada en espacios como: Museo Manuel Felguérez en Zacatecas (2016), Instituto de las Artes Gráficas de Oaxaca (2015), Pinacoteca Universitaria de la Universidad de Colima (2019), Museo Nacional de Tequila (2014), Museo Casa Carlos Terrés (2022), Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (2022), entre otros.


Ha ilustrado y publicado varios libros infantiles como "Los zapatos envidiosos" (CECA, 2013) y "La mitad del universo" (SEP, 2011). Ha elaborado y exhibido varios libros de artista, resultando seleccionado en el 3er Concurso Internacional de Libro de Artista de LIA (2015). Su libro de artista con mayor número de ejemplares lo realizó en colaboración con Loumy Muller, titulado Miradas Compartidas/Regards croisés, mismo que se presentó en Aviñón, Francia (2014).


Fue director de Stoa Galería (2000-2005) y miembro del Comité para la celebración de los 100 Años de Abstracción (2019-2010). En 2017 funda el Centro de Investigación para la producción y difusión del Arte No Figurativo (CIANF) en Zapopan, Jalisco. A partir del 2024 es miembro del Seminario de Cultura Mexicana.

Trayectoria (resumen)

Exposiciones

individuales

(extracto)

2025: “Las metáforas del viajero” / Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez / Zacatecas, Zac.

2024:  “Apuntes de viaje” / Ex Palacio Municipal de Zapopan / Gobierno Zapopan / Jal.
2022:  “Metafragmentos” / Museo Pedro Coronel / Zacatecas, Zac.
2021:  “Composiciones sobre lo manifiesto y lo latente” / Museo Casa Carlos Terrés.
2020: “Fragmentos” / Museo de las Artes / Universidad de Guadalajara (UdeG) / Guadalajara (GDL), Jal.
2019:  “Fragmentos” / Pinacoteca Universitaria Alfonso Michel / Universidad de Colima / Colima, Col.
2018:  “Fragmentos” / Espacio Azul / CEDART / INBA/ GDL, Jal.
2017:  “Exposición Fragmentos” / Museo Nacional del Tequila  / Tequila, Jal.
2016:  “Fragmentos” / Museo Ágora José González Echeverría / Fresnillo, Zac.
2015: “Pinturas de José de Jesús Olivares Rodríguez” / Museo José de Jesús Olivares Rodríguez / Etzatlán, Jalisco.
2014:  “Miradas compartidas” / Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez / Zac., Zac.
2014:  “Los zapatos envidiosos” / Universidad Pedagógica Nacional / Tlaquepaque, Jal.
2013:  “Composiciones en gris terroso” / Rincón Zapatista / Guadalajara, Jal.
2012:  “Parajes construidos sobre el plano” / Casa Serrano / UdeG / Lagos de Moreno, Jal.
2011: “¿Qué te cuento? Puros cuentos” / Museo del Periodismo y las Artes Gráficas / GDL, Jal.
2011:  “La noche a través de la ventana” / Centro Universitario de los Altos / UdeG / Tepatitlán de Morelos, Jalisco.
2010:  “Atmosferas en construcción” / Galería Jorge Martínez / UdeG / GDL, Jal.
2007:  “Pintura” / Casa de las Preguntas / Guadalajara, Jalisco.
2006:  “Umbrales” / Espacio Cultural Gabriel Flores / UdeG / GDL, Jal.
2001:  “Obra reciente” / Centro de Artes Visuales “La Tolvanera” / Secretaría de Cultura / San Luis Potosí, SLP.
2000:  “Acuarelas” / Casa de la Cultura / Tala, Jal.
1999:  “Acuarelas” / Casa de la Palabra y las Imágenes / UdeG / GDL, Jal.
1980:  “Acuarelas” / Los Ángeles Locos / Tenacatita, Jalisco.

Premios y
distinciones

(extracto)

2024:   Becario / Creadores Eméritos / Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) / Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC)

2015:   Libro del Mes / Instituto de las Artes Gráficas de Oaxaca / Oaxaca.

2014:   Llaves de la ciudad / Segundo Festival Internacional de las Artes Etzatlán 2014 / Etzatlán, Jalisco.

2012:   Becario / Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA) Jalisco (2012-2013).

2010:   Seleccionado / “Primer Catálogo Iberoamericano de Ilustración” / FIL Guadalajara / El Ilustradero, Fundación SM México.

2007:    Segundo lugar / “XVII Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles, 2007” / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).

2005:   Segundo Lugar / “José Atanasio Monroy” / Categoría Pintores Avanzados / UdeG.

1999:   Seleccionado / “Salón Jalisco 99” / Ex-Convento del Carmen / GDL, Jal.

1996:   Mención Honorifica / “Certamen Nuevos Valores” / Colegio de Acuarelistas del Estado de Jalisco.

Publicaciones

(extracto)

2014:   Miradas Compartidas/Regards croisés / Grabados / Textos: Loumy Muller / edición de artista, bilingüe, seriada y firmada.

2013:   Los zapatos envidiosos / Texto e ilustraciones / CECA / ISBN: 978-607-95825-6-2.

2012:   La mitad del universo / Ilustraciones / Texto: Francisco Rojas Cárdenas / 2.ª edición / La puerta mágica / ISBN: 978-607-9257-01-9.

2011:   La mitad del universo / Ilustraciones / Texto: Francisco Rojas Cárdenas / SEP / Colección Libros del rincón / ISBN: 978-607-469-888-6.

2011:   La noche a través de la ventana / Xilografías / Textos: Carlos Navarro, Minerva Ochoa, Javier Ramírez / Presentación: Víctor Guzmán / Colección Hojas Literarias / Secretaría de Cultura / Gobierno de Jalisco.

2006:   Se busca príncipe azul, pero diferente / Ilustración / Texto: Francisco Rojas Cárdenas / CECA, Jalisco / Colección Becarios.

bottom of page